miércoles, 28 de agosto de 2013

HERRAMIENTA FLICKR

FLICKR

Flickr es un espacio web que permite organizar y compartir imágenes en Internet. Sus dos objetivos principales son:



1. "Ayudar a las personas a poner su contenido a disposición de las personas que les importan": comparte tus fotos desde el móvil, desde el ordenador, dibujos, montajes e incluso vídeos. 

2. "Habilitar nuevos modos de organizar fotos y vídeos": a través de álbumes en tu espacio, compartiendo en grupos, dando permisos a familiares, amigos u otros contactos para que añadan comentarios y notas a tu contenido.

3. Esta herramienta resulta muy útil ya que nos encontramos en un mundo que avanza rápidamente y con él los estudiantes se esfuerzan por ir a la vanguardia de estos cambios. Flickr lo podemos utilizar desde cualquier área del saber, ya que resulta llamativo e interesante para nuestros estudiantes.
Con esta herramienta y desde las Ciencias Naturales los estudiantes de 5° de la básica primaria podrán crear álbunes con imagines pertinentes a los contenidos del área, ejm: podemos crear álbunes con imágenes de las especies de animales, de tipos de ecosistemas, variedad de vegetación y mucho más.
Para entrar en Flickr abre tu navegador y escribe la siguiente dirección http://www.flickr.com

martes, 27 de agosto de 2013

HERRAMIENTA BUBBL.US

BUBBL.US

UNA HERRAMIENTA PARA REALIZAR ESQUEMAS ON-LINE

En www.bubbl.us encontramos una herramienta que nos permite realizar esquemas o mapas conceptuales de una forma sencilla y atractiva. Estos mapas conceptuales o esquemas pueden luego ser exportados como una imagen (o como html o xml) e insertados en nuestras presentaciones, apuntes, etc.
Esta herramienta la podemos utilizar en diversas áreas del conocimiento como en el área de Castellano, Naturales, Sociales, entre otras donde se maneja mucha información. Puede ser utilizada por estudiantes desde 3° de  la básica primaria hasta la secundaria, por su fácil y practico manejo, además por ser una herramienta tan atractiva.


En mi área que es Ciencias Naturales, podemos elaborar mapas conceptuales para una mejor comprensión de la temática estudiada, ejm: un mapa conceptual sobre la ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS, con estudiantes de 5° de la básica primaria.


Para una mayor información los invito a acceder al tutorial de uso www.bubbl.us